Espíritu

EQUILIBRIO
• El equilibrio como uno de los principios fundamentales del bienestar requiere el cuidado también del espíritu: esto implica una comunicación cada vez mayor, amplia e íntima entre el yo consciente y el yo spiritual.
• Es importante encontrar un método para filtrar conceptos, pensamientos, ideas y creencias, seleccionarlos, regenerarlos o modificarlos para que sean coherentes con nuestro ser interior.
• La gestión del equilibrio adquiere una importancia considerable porque es la base de una vida mejor: ayuda a delinear las características de nuestro ser y a armonizarlo con el «ecosistema circundante».
CONCIENCIA
• La conciencia, puede ser concentrada: concentrar la conciencia quiere decir evitar el flujo caótico e incontrolado que nos puede traer el estrés de la vida cotidiana contemporánea para poder dirigirla hacia el interior, hacia la dimensión invisible pero real.
• El bienestar que lleva a sentir una mayor satisfacción, se logra con el camino que lleva a convertirse en «co-creadores» de propia existencia: las mejoras y las evoluciones solo comienzan con un deseo intenso y profundo de explorar el proprio yo.
• Hoy en día, muchas técnicas y disciplinas están de moda para sentir propia conciencia a través del control del propio cuerpo: como en el yoga indio, las oraciones o mantras, el ritmo u observación de la respiración, como en el pranayama o en el anapanasati y todas las técnicas de meditación.
ENERGÍA
• El supuesto básico es que todo ser viviente posee energía o fuerza vital y los sabiosde la antigüedad ya lo asumieron hace miles de siglos.
• Muchas teorías contemporáneas enmarcan el universo como una especie de inmensa red de objetos aparentemente sólidos compuestos por estructuras de ondas y campos de energía que interactúan.
• Hoy en día, en las prácticas de cuidado espiritual, se enseña a administrar la energía interna y a impulsar a producirla.
• La energía positiva, es funcional a la existencia, que combate y anula la negativa: la meta es generar pensamientos positivos, que no siempre es fácil.
• Un método valido es el ejercicio mental de filtrado y control que tiene como base la convicción de la inutilidad del pensamiento. y sentimientos negativos considerados «ladrones» de energía, solo cultivando sentimientos y pensamientos positivos
EMOCIONES
• Saber manejar los pensamientos garantiza la regulación emocional: es un ejercicio espiritual e intelectual que proporciona bienestar mental y físico en los diversos entornos sociales y / o laborales
• Es importante saber cómo regular las sensaciones, las emociones y los pensamientos que se generan como reacción ante las circunstancias y situaciones más variadas: la dinámica emocional frente a las tensiones externas debe gestionarse dirigiendo y regulando las emociones positivas y negativas de manera efectiva.
• El punto focal es la capacidad de interpretar y decodificar situaciones que afectan las reacciones emocionales: un ejercicio beneficioso es cultivar la tolerancia, la paciencia, la amabilidad, y todas las formas de regulación emocional que ayudan a comprender el mundo externo: constituyen una barrera y un filtro para los flujos negativos, mitigan el malestar hacia las personas o situaciones y permiten dar interpretaciones objetivas y serenas.
Consejos y sugerencias
Expand Analizar su propio yo como se percibeCultivar la conciencia, implica razonar sin temor acerca de la propia evolución cultural e intelectual, acerca de cómo uno ha sido programado: a menudo propia historia personal es el árbitro de la vida y podría atenuar el potencial del ego. Filtrar, seleccionar y explorar las cosas que se creían verdaderas o absolutas es un paso muy importante para el análisis personal. Meditar
La meditación es ciertamente uno de los principales métodos para entrar en contacto con se mismo, y un ejercicio extraordinariamente útil es también el «recuerdo de se mismo», que consiste en preguntarse sobre «¿quién soy yo?» en el esfuerzo de percibir-recordar la propia esencia.
Leer libros que enseñan el cuidado del espíritu es muy útil: puede encontrar conceptos para pensar y sugerencias. Aprender a meditar es un «ejercicio de crecimiento interno, aunque solo sea por 15 minutos cada día: los sitios web de cursos de blog son útiles para aprender esta técnica simple. Nuevas ideas
¿Cómo encuentras ideas que ayudan a cambiar los pensamientos? Los proyectos, las ideas son una fuerza vital para expresarse: deben ponerse en práctica, para poder alimentar la energía y la fuerza mental. Necesitamos forzar las ideas para que tomen forma, se configuren y prototipen. Cuando este desarrollo falla, nuestra mente y nuestras energías pueden pasar a otra cosa, tal vez a cosas que no motivan nuestra existencia. Elimina el desorden de la vida.
Significa desorden físico, emocional e interpersonal que distrae la atención del crecimiento personal. Necesitamos dejar espacio para que la energía se expanda, mejore y alcance niveles más altos de bienestar psicológico. La energía se desperdicia si dejamos en la vida un exceso de elementos superfluos: el desorden puede influir en el estado mental, mientras que los espacios organizados y agradables generan una influencia positiva en el estado de ánimo y la capacidad intelectual. Cuidar se mismo
No se tiene que elegir un estilo de vida, una ocupación porque el sistema cree que sea lo mejor para ti, en una situación dada: a veces somo obligados hacer cosas para sobrevivir, pero lo importante es vivir y hacer lo que te gusta hacer y considerar la propria verdadera vocación.
Un concepto fundamental es saber cómo aprovechar el tiempo para seguir los proyectos y los sueños para cultivar el bienestar interior y exterior: el ejercicio mental es aprender a ver las circunstancias siempre en el lado positivo sin dejar que las situaciones externas decidan nuestra felicidad
La fuerza de la voluntad y la capacidad de tomar decisiones en este sentido son una expresión de un ejercicio intelectual y espiritual que debemos persiguir porque fortalece y da control sobre la mente.