Envío Gratuito para pedidos superiores a 50€

VIE CIRCULACIÓN

Regulador de microcirculación

 20 viales de 10 mg
(2 valoraciones de clientes)

Ayuda a la oxigenación y nutrición de los tejidos y activa el metabolismo de las células, revitalizándolas. Disminuye la permeabilidad capilar y mejora la irrigación de los tejidos. Da un alivio en caso de hinchazón de piernas, pesadez, dolor, tensión y calambres en las pantorrillas. Protege la salud cerebral y cognitiva y soporta la memoria y la concentración.

20,9

FUNCIONES

  • Favorece la vasoconstrición venosa y la microciculación
  • Estimula la circulación periférica (manos, piernas, pies)
  • Ayuda en caso de síndrome de piernas pesadas, con dolor, hinchazón y pesadez
  • Disminuye la permeabilidad capilar y mejora la irrigación de los tejidos
  • Activa el metabolismo celular y por lo tanto se estimula la circulación sanguínea
  • Soporta el flujo sanguíneo de los tejidos del cerebro y mejora la salud cerebral y cognitiva

Recomendado para: Adultos > 18

 

MODO DE USO

1 vial al día – solo odiluido en un vaso de agua – preferiblemente en ayunas

  • La forma líquida favorece la absorción de los principios activos por parte del organismo
  • Cantidad recomendada de biodisponibilidad media de adultos
  • Consumo recomendado en cualquier época del año
  • No tiene interacción con otros medicamentos y no los afecta
  • Contraindicaciones: personas embarazas, periodos de lactancia y personas que hayan sufrido hemorragias recientemente y que tengan HTA – en este caso consultar al médico
  • Descripción
  • Situaciones
  • Fórmula

Un producto natural para problemas circulatorios con acción combinada y sinérgica de una selección de plantas y extractos vegetales: sus principios activos son efectivos para regular la circulación central y periférica. Actúa una intensa actividad tónica y vasoprotectora, favoreciendo la microcirculación, influyendo positivamente en la permeabilidad vascular.

Ayuda a activar el metabolismo celular y por lo tanto estimula la circulación sanguínea, disminuyendo la permeabilidad capilar y mejorarando la irrigación de los tejidos en las membranas celulares.

Propiedades

Apoyo en el tratamiento de la insuficiencia venosa, caracterizada por síntomas como hinchazón de las piernas, edemas y varices, acompañadas de sensación de pesadez, fatiga, dolor, tensión y calambres en las pantorrillas.

Soporta la oxigenación y nutrición de los tejidos, revitalizando  las células que son las principales responsables del envejecimiento de la piel, en particular en el flujo sanguíneo de los tejidos del cerebro, protegiéndolo de los daños causados por los radicales libres.

Es una solución que ayuda en caso de falta de memoria frecuente, olvidos diarios o memoria a corto plazo, dificultad de concentración, déficit de atención.

Sus ingredientes principales

  • Grosellero negro: beneficios en caso de insuficiencia venosa, fragilidad capilar
  • Arándano: mejora la microcirculación y reduce la permeabilidad de los capilares
  • Vid roja: vasoprotectora, indicada en todas las formas de varices, flebitis, fragilidad capilar
  • Ginkgo Biloba: mejora la circulación cerebral, y ayuda a la memoria y la concentración
  • Bioflavonoides del limón: para prevenir y tratar la fragilidad capilar y edemas

Las arterias y las venas son como las carreteras al igual que la infraestructura común, requieren mantenimiento para funcionar correctamente.
Los problemas de circulación pueden afectar a personas de todas las edades y, si no se tratan, pueden causar graves daños al cuerpo. Las piernas pesadas dependen de una mala circulación sanguínea en las piernas, especialmente a nivel de la circulación venosa. Diversas circunstancias determinan el inicio de este sentido de pesadez: permanecer de pie por mucho tiempo (lo que es común en algunas profesiones), mantener la misma posición durante mucho tiempo, un estilo de vida sedentario, calor y mala nutrición. Circunstancias que afectan especialmente a las personas mayores. Se manifiestan cuando hay signos de dificultades de aprendizaje, de concentración, de memoria. Los problemas circulatorios también pueden influir en la efectividad de la memoria a corto y largo plazo y causar una función cognitiva deficiente: el funcionamiento del cerebro depende en gran medida del flujo sanguíneo y, por lo tanto, menos oxígeno y menos sangre dan como resultado una menor concentración.
La fatiga es otro signo de mala circulación sanguínea: los músculos se vuelven deficientes en oxígeno y nutrientes, necesarios para funcionar bien. La respiración se vuelve más trabajosa, los músculos están adoloridos y hay menos resistencia durante la realización de las actividades diarias.

Nuestros consejos

Las disfunciones del sistema circulatorio están muy extendidas y afectan a muchas más personas de lo que puede imaginar: pueden afectar a personas de todas las edades y no solo a los ancianos, en contra de la opinión general. Pero hay que decir que algunos comportamientos, estados físicos, enfermedades y estilos de vida hacen muy susceptible a estos problemas.
Es importante subrayar que una buena dieta es un factor extremamente importante. Una dieta rica en carbohidratos, por ejemplo, puede causar diferentes trastornos, incluida la mala circulación sanguínea. Reducir drásticamente el consumo de carbohidratos refinados como el pan blanco, la pasta blanca, el arroz blanco, las papas, las papas fritas, las galletas, etc. También deben evitarse el alcohol, las bebidas azucaradas, el azúcar y los dulces, así como las grasas y papas de los animales. El ejercicio también es tan importante como la dieta: siempre es necesario un movimiento mínimo para mejorar el flujo sanguíneo.
El estilo de vida recomendado incluye no fumar, no beber alcohol regularmente, caminar, andar en bicicleta y hacer gimnasia para los brazos y las piernas, nadar u otras actividades en el agua. 30 minutos es excelente para cualquier persona y brinda numerosos beneficios. También es importante usar ropa cómoda, especialmente para dormir, y evitar las bajas temperaturas.
Los alimentos ricos en vitamina C activan la circulación: limón, naranja, kiwi, toronja y lima, así como otras frutas como guayaba, fresas, bayas o bayas rojas, sandía y melón.
También se recomienda tomates, espinacas, pimientos verdes y rojos, coles de Bruselas y perejil.

Agua, Stevia, zumo de Grosellero, extracto seco de Vid roja, extracto seco de  Ginkgo Biloba, Bioflavonoide de cítricos, zumo de Arándano, Ácido cítrico monohidrato, Aroma, Sorbato potásico

Descripción de los ingredientes

Grosellero negro

Los principios activos están presentes en las hojas, frutos y yemas: flavonoides, antocianinas, vitamina C, aceite esencial, mucílagos, sales minerales y aminoácidos. Ejerce una acción protectora sobre los vasos sanguíneos y aporta beneficios en caso de insuficiencia venosa, fragilidad capilar

Arándano

Contiene elementos como azúcares, sales minerales (calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio) y vitaminas A, C y B. En particular, contiene mirtilina que es un excelente aliado para el sistema circulatorio: reduce la permeabilidad de los capilares, fortaleciendo los vasos sanguíneos y mejorando su elasticidad. Mejorarla microcirculación y, en consecuencia, también la vista.

Vid roja

Los principios activos contenidos en las hojas recolectadas en otoño, cuando adquieren tonalidades rojizas, de donde proviene el término «vid roja». Rica en flavonoides, antocianinas, ácidos grasos poliinsaturados y vitamina P, elementos que ejercen una acción útil en la insuficiencia veno-linfática, en las enfermedades cardiovasculares y para problemas circulatorios. Brinda una intensa actividad tónica y vasoprotectora a favor del sistema circulatorio, influyendo positivamente en la permeabilidad vascular, previniendo edemas e hinchazones. Indicada en todas las formas de varices, flebitis, fragilidad capilar, cuperosis, edemas, hemorroides, celulitis, retención de líquidos, estasis sanguínea y pesadez en los miembros inferiores.

 

Ginkgo Biloba

Las hojas de esta planta contienen terpenos (ginkgolide B) que bloquean la peroxidación lipídica, que está implicada en la agregación plaquetaria: pprincipios activos que inhiben el factor de activación plaquetaria (PAF), evitando la formación de trombos en los vasos sanguíneos. Disminuye la permeabilidad capilar, mejorando la pulverización de tejidos. Los polifenoles y flavonoides (ginketol, isiginketol, bilabetol, ginkolide) actúan sobre las membranas celulares, estabilizándolas y contrarrestando la formación de radicales libres. Beneficiosa para la circulación venosa, arterial y capilar, utilizada como anticoagulante, ya que disminuye su viscosidad. También ayuda a la oxigenación y nutrición de los tejidos, con efectos beneficiosos, en particular, sobre el riego sanguíneo de los tejidos cerebrales y actúa contra los trastornos de la memoria, y en todas las condiciones que durante la tercera edad, están asociadas con la reducción del flujo sanguíneo al cerebro (como dolor de cabeza, mareos, tinitos, dificultad para concentrarse y trastornos del estado de ánimo).

Bioflavonoides del limón

Ayudan a reducir la permeabilidad y protegen las paredes de los vasos capilares, útiles para prevenir y tratar la fragilidad capilar, edemas (acumulación de líquido) especialmente en las piernas, prevenir y tratar problemas venosos (varices, hemorroides, etc.), prevenir hemorragias , hematomas y hematomas extensos debido a la fragilidad de las paredes capilares.

Ácido Cítrico Monohidratado

conocido como el aditivo alimentario E330.  Cura la regulación del pH y el saborizante funciona como un incrementador de efectividad para aquellos conservantes antimicrobianos que ya se encuentran en la bebida.

Sorbato de Potasio

El sorbato de potasio o sal de potasio del ácido sórbico (o E-202), está formado por ácidos grasos insaturados que se presentan con aspecto de polvo de cristales blancos y su principal función es actuar como conservante alimentario. … Especialmente usado para conservación de mermeladas y otros alimentos.

Valoraciones del producto

Calidad
100%
Precio
100%
Usabilidad
100%

Revisado por d cliente(s)

Ordenar por

  • Melissa

    Desde que lo uso la hinchazon de mis manos y piernas han mejorado mucho. Lo recomiendo

    1 abril 2022
  • Jolanda

    Estoy de pie casi todo el día y desde que lo uso siento las piernas menos hinchadas. He notado el efecto positivo.

    1 abril 2022

Deja tu opinión sobre esto

También te recomendamos

ÚNETE A LA COMUNIDAD
DE FELIXOFIA